Skip to content

Tecnología satelital para crear fácilmente una prescripción de fertilización variable

noviembre 13, 2019

Basta mirar nuestro lote de maíz o trigo para darse cuenta de que hay distintos requerimientos de nitrógeno por ambiente y que esto cambia de una semana a otra. La necesidad de hacer fertilización variable es evidente y cada día más productores en Argentina tienen acceso a la maquinaria agrícola que lo hace posible. Sin embargo, el desafío que se presenta es cómo crear prescripciones de fertilización para cargar al terminal de la fertilizadora. Una solución es utilizar herramientas digitales como Atfarm, con tecnología satelital que analiza el nivel de biomasa y optimiza la aplicación del fertilizante.

Expertos coinciden que la dosis óptima económica de nitrógeno es muy variable en el tiempo y entre ambientes, por lo tanto es recomendable hacer fertilización variable para maximizar los rindes. Expertos también aseguran que el cultivo es la mejor fuente de información para optimizar la refertilización. Carl-Philipp Ferderolf, Agrónomo del Centro de Investigaciones de Yara Alemania indica que “a través de múltiples testeos, se ha demostrado que el rendimiento de cosecha no es el mejor indicador para hacer una fertilización óptima de nitrógeno. Los mapas de suelo por sí solos, no nos dicen demasiado sobre el verdadero estado de los cultivos en tiempo real.” Así, surge la necesidad de buscar otros métodos para el cálculo de la dosis variable de fertilizante.

A la izquierda, la recomendación de optimización de N de Atfarm. A la derecha, una vista de la prescripción para el terminal de la fertilizadora variable, que puede exportarse en cualquiera de los formatos de archivo más comunes en el mercado.

Una forma eficiente de distribuir la dosis de nitrógeno en el lote surge de medir el reflejo de luz del follaje de los cultivos en tiempo real. Bajo este concepto, Yara ha desarrollado múltiples herramientas que conforman un abanico de soluciones para obtener una fertilización óptima. Una de estas herramientas es la plataforma digital Atfarm que “ayuda a los productores a optimizar la aplicación de nitrógeno en el lote mediante el análisis de la reflexión de luz en base a imágenes satelitales”, explica Martín Scully de Yara Argentina.

En el mercado existen diferentes herramientas digitales que utilizan tecnología satelital para hacer prescripciones de fertilización, sin embargo, Atfarm se diferencia por ser la más sencilla de usar y por contar con la tecnología N-Sensor, desarrollada con la experiencia de Yara en fertilización de precisión. Ariel Marchetti, productor del sur de Buenos Aires comentó que “hay muchos productores en Argentina que invirtieron en equipamiento para fertilización variable, pero no encuentran buenas herramientas para explotarlo. (…) Atfarm es una solución fácil de usar que permite aprovechar al máximo la maquinaria y hacer fertilización precisa de manera simple.” Atfarm permite la creación de una prescripción de fertilización lista para usar en pocos pasos, combinando la inteligencia del índice N-Sensor con la simplicidad de una herramienta online.

¿Te interesa conocer más?

Cómo monitorear tus lotes y optimizar la fertilización en maíz
4 pasos para aprovechar al máximo Atfarm
La agricultura desde el espacio
La nueva vista N-Sensor
Índice verde en el monitoreo de soja