Skip to content

Cómo monitorear tus lotes y optimizar la fertilización en maíz

noviembre 21, 2019

Esta campaña de maíz se presenta con muchos desafíos, irregularidades climáticas regionales e incertezas para los productores maiceros. Sin embargo, la tecnología de fertilización variable puede ayudar a mejorar los resultados y el costo relativo de los insumos tanto en maíces temprano y tardíos. Y la buena noticia es que se puede acceder a esta técnica con fertilizadora variable o convencional.

Monitoreo de biomasa con imágenes satelitales periódicas

Gracias al programa ESA Sentinel de la Unión Europea, los productores argentinos pueden acceder a imágenes satelitales disponibles cada 3 o 5 días según la región. Con la ayuda de métodos avanzados de procesamiento de datos y conocimiento agronómico, esos mapas se pueden transformar en poderosas fuentes de información y toma de decisiones. Atfarm utiliza estas imágenes satelitales combinadas con el conocimiento de Yara en nutrición de cultivos para proporcionar mapas de índice verde y para optimizar el cálculo de fertilización en maíz y otros cultivos.

Las ventajas de la fertilización de dosis variable en maíz

Múltiples estudios han demostrado que las estrategias de fertilización en dosis divididas y la fertilización por ambiente pueden aumentar los rendimientos en maíz y la eficiencia de la fertilización nitrogenada, ayudando a reducir el costo de los insumos en términos relativos.

Gabriel Espósito, profesor e investigador de la Universidad Nacional de Río Cuarto, afirma que “los ensayos de la UNRC demuestran que al aplicar nitrógeno variable aumentamos un 50% la eficiencia agronómica del uso del mismo, lo que impacta notablemente en la rentabilidad.” Espósito agrega también que “aplicar una dosis uniforme puede llevar a colocar de más en donde no hace falta y así terminamos perdiendo producción en un sector. Si el costo de la fertilización del maíz, por dar un ejemplo, tiene una participación de entre el 30% y el 40% del costo total, entonces va a ser muy decisivo el impacto que tendremos si logramos aumentar los niveles de eficiencia de esta técnica particular”.

Creá tu prescripción variable y aplicá con cualquier equipo

Las prescripciones de fertilización son uno de los cuellos de botella para muchos productores a la hora de llevar las técnicas de agricultura de precisión a la práctica. Atfarm es la solución accesible para crear prescripciones de fertilización variable basadas en los requerimientos de nitrógeno de los cultivos en tiempo real.

Cada usuario puede adaptar la prescripción en base a su conocimiento y estrategia de fertilización, para luego llevarla al monitor o bien enviarla a la aplicación móvil de Atfarm para fertilizar con la ayuda del teléfono.  Con una fertilizadora variable o convencional es posible así aplicar la dosis justa en cada parte del lote. En unos meses cosecharás los resultados de la optimización de la aplicación de fertilizantes en maíz de Atfarm y sacándole el mayor provecho a cada kg de N.

¿Te interesa conocer más?

Cómo monitorear tus lotes y optimizar la fertilización en maíz
4 pasos para aprovechar al máximo Atfarm
La agricultura desde el espacio
La nueva vista N-Sensor
Índice verde en el monitoreo de soja